PESOS ARGENTINO : "tu plata no sirve" asi tratan a nuestra moneda en los paises limitrofes y la casas de cambio ya la rechazan,a lo que llegamos en dos años de gobierno

PESOS ARGENTINO : "tu plata no sirve" asi tratan a nuestra moneda en los paises limitrofes y la casas de cambio ya la rechazan,a lo que llegamos en dos años de gobierno

Economistas hablan que la moneda argentina “pierde cada vez más poder de compra”. “Es la contracara de los niveles altísimos de inflación del país”, agregaron,a pesar de que dentro del pais,las autoridades nacionales y gobernadores minimizan,buscan echar culpal a traves de los medios de prensa o periodistas "amigos",pero la realidad es que ningun sueldo esta alcanzando para mantener a una familia,muchos lugares del pais hay gondolas vacias o se consiguen mercaderias de 3ra.o 4ta. marca. 

Y los comerciantes de las zonas fronterizas advierten que se trata de un proceso cíclico,y frente a la debilidad del peso argentino, crece la demanda de otras divisas,muchos de estos comerciantes de las zonas limitrofes venden aceptando guaranies,la moneda boliviana o chilena,el real, ya vienen y arrasan con las mercaderias como se vieron en imagenes hace unos dias de como cruzan hacia Bolivia.

En la Quiaca“Muchos de los ciudadanos ahorran en pesos bolivianos porque cuesta conseguir dólares. El comercio es una economía popular y muchos de los que no están bancarizados optan por comprar pesos bolivianos en casas de cambio”.

La depreciación del peso ha surtido un efecto negativo para quienes viajan desde Argentina, pues en los países limítrofes ofrecen un tipo de cambio muy desfavorable para los argentinos, incluso, en algunos casos, ya optan por dejar de aceptar la moneda como en Yacuiba en el limite con Salvador Mazza de Argentina.

Bolivia es el mas claro ejemplo,han dejado morir a un ciudadano Argentino porque no le aceptaron nuestra moneda,y la mayoría de las casas de cambio han decidido suspender la operatoria de divisas para aquellas personas que tienen pesos argentinos, ante la incertidumbre de cómo va a evolucionar el precio,

Uruguay, el precio se encontraba en torno a los 295 pesos argentinos por dólar, un nivel similar al del dólar blue. 

Brasil,está prohibido el cambio de pesos argentinos por dólares, por lo que tampoco ofrece una cotización favorable para los argentinos. Primero hay que hacer el cambio de pesos a reales, y luego por dólares, dejando un tipo de cambio superior al del dólar blue.

Paraguay,si una persona lleva pesos argentinos a la sucursal de Encarnación de Cambios debía cotizar 294 pesos argentinos para hacerse de US$1 y en otros casos directamente ya no aceptan la moneda argentina.

Chile, también utiliza como referencia al precio de dólar blue, que hasta el cierre se ubicó en 295 pesos argentinos por cada dólar.