Luego del informe de que los medicamentos subieron un 60%, nacion informo este marte que se congelaran los precios por 60 dias

Luego del informe sobre los costos de los medicamentos que subieron un 60% por encima de la inflacion y justo en las fechas del venciemiento del acuerdo entre los laboratorios con el gobierno por los precios,hoy desde el Ministerio de Salud de Nacion informaron que acordaron "congelar"los precios por 60 dias
Este martes el acuerdo que realizó con las cámaras de los laboratorios para que los precios de los medicamentos se ubiquen por debajo de la inflación durante los próximos 60 días.
El acuerdo también prevé la aplicación del programa “Pacientes Cuidados”, que ofrece 35% de descuento de todos los medicamentos de prescripción con su receta, “a toda la población con cobertura pública exclusiva”.
Los anuncios que se presentaran no habla de bajar precios,ya lo subieron,y ahora segun el convenio lo van a congelar por 60 dias.
“Esta medida nos permite tener una trayectoria definida de comportamiento de precios y que nunca sea la razón para el aumento de inflación”, señaló Sonia Tarragona sobre el acuerdo firmado con las cinco cámaras de laboratorios (Cooperala, CAEME, CAPEMVeL, CILFA y CAPFEN) y las tres federaciones de farmacias (COFA, FACAF y FEFARA)
Cómo hará el gobierno para que los medicamentos estén por debajo de la inflación
El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, señaló que la línea de base en la que empezará a medirse el aumento de precios de los medicamentos es a partir del 30 de junio. “Aquellos medicamentos que hayan sufrido un incremento por encima de ese punto de inflación se verán compensados en el mes siguiente”, explicó.
Pollera reconoció que en los primeros 11 días de julio hubo incrementos “no justificados” con respecto al escenario macroeconómico. “Son aumentos que están por arriba de la inflación y nosotros los corregimos. Hemos acordado con los laboratorios y farmacias que esto se va a dar en el mes siguiente”, añadió..
Pacientes cuidados: cómo funcionará el nuevo programa
De acuerdo a lo que explicaron las autoridades del Ministerio de Salud, las personas que no tengan cobertura, deberán ir con una receta a las farmacias adheridas y recibirán un descuento del 35% en el medicamento.
“Este descuento es similar al que recibe una persona con un seguro médico, una obra social o una prepaga”, indicó Sonia Tarragona.
Recordemos que sobre un grupo de 25 medicamentos, 14 de ellos superaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) -que fue del 5,1%-. Es decir, que casi el 60% de esos productos se ubicaron por encima de la inflación.
El ranking de los remedios que más subieron es el siguiente:
- El anticonceptivo hormonal Divina.
- La levotiroxina de GSK , medicamento para problemas de tiroides, aumentó un 7,9%.
- El Ventolín, remedio para afecciones respiratorias como el asma, aumentó un 7,7%.
- el Actron 600 de acción rápida, también conocido como ibuprofeno, sirve como antiinflamatorio y analgésico, aumentó un 7,6%.
- El Alplax, medicamento recetado para casos de ansiedad y depresión, aumentó un 7,5%.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)