Comunicado del Superior Tribunal de Justicia sobre una informacion erronea o malintencionada de un medio periodistico sobre la compra de monitores para el Poder Judicial

Comunicado del Superior Tribunal de Justicia sobre una informacion erronea o malintencionada de un medio periodistico sobre la compra de monitores para el Poder Judicial

Frente a información errónea o malintencionada de un medio periodístico sobre la adquisición de monitores para el Poder Judicial, este Superior Tribunal de Justicia se encuentra en la obligación de ejercer el derecho constitucional a réplica y rectificar la información exteriorizada.

Al respecto, cabe destacar que, en el marco de la transparencia de las contrataciones públicas y de políticas de buen gobierno, el Superior Tribunal de Justicia realizó un llamado a licitación pública para la adquisición de computadoras, monitores, licencias de software, partes y repuestos destinados al mantenimiento de impresoras y reposición de equipamiento informático utilizado por las distintas dependencias judiciales (Licitación Pública Nº 151/2023 dispuesta por Resolución Nº 192/2023).

Como legalmente se encuentra previsto, el pliego de bases y condiciones de la licitación pública establece las especificaciones técnicas mínimas requeridas en los equipos que permitan cumplir con la función judicial.

Concretamente, respecto de los monitores, se requerían diez (10) pantallas tipo Led de 27’’ con resolución QHD 2560 x 1440 en formato Wide 16:9, con conexión a VGA y HDMI y un plazo de garantía mínimo de 24 (veinticuatro) meses, los cuales serían destinados al área de desarrollo de sistemas de la Dirección de Tecnologías de la Información (Renglón 5).

Como es práctica usual de este organismo, se efectuó una amplia difusión y publicación del llamado a licitación, notificando a los organismos que nuclean a las empresas locales, entre ellos la Federación Económica del Chaco y Cámara de Comercio, además de cursar diversas invitaciones a proveedores provinciales y nacionales y notificar a la Contaduría de la Provincia del Chaco y el Tribunal de Cuentas.

En el acto público de apertura de sobres, realizado el día 10 de abril, se presentaron cinco (5) ofertas, las que dieron cumplimiento a los requisitos legales y técnicos a los fines de efectuar el cotejo y la compulsa de precios.

En el caso puntual de los monitores para desarrollo, cuatro (4) empresas cotizaron el citado renglón, sin embargo, sólo tres (3) de ellas se ajustaron a las especificaciones técnicas señaladas más arriba.

En consecuencia, de las tres (3) ofertas posibles, el Superior Tribunal de Justicia adjudicó por menor precio a la empresa Tech Tools SRL los monitores de desarrollo por un monto unitario de $ 177.900 y un monto total de $ 1.779.000 (Resolución Nº 368/2023).

A través de una contratación transparente, el Poder Judicial adquirió un producto que en el mercado tiene un costo actual de $ 212.000, por un 16% menos de ese valor.

Respecto a la alusión de mala fe a los videojuegos, es preciso señalar que el monitor adquirido tiene un nombre de fantasía por razones de marketing que se denomina “Samsumg Gamer 27’’ Odyssey-G5 QHD Curvo”, sin embargo y como surge de la reseña efectuada, el Poder Judicial no adquirió los monitores por su denominación ni para fines lúdicos -como irresponsablemente se expresa en la noticia-, sino para el desarrollo de sistemas de este Poder del Estado, por las especificaciones técnicas de los mismos y por el menor precio ofrecido por la empresa adjudicataria.

Para mayor ilustración, se adjuntan imágenes de los monitores y del personal del área de desarrollo de la Dirección de Tecnologías de la Información, quienes utilizan los mismos como herramienta de trabajo y para la mejora continua de los sistemas del Poder Judicial.

Finalmente y con relación al funcionamiento de los servicios digitales, el Poder Judicial, gracias al esfuerzo de su personal, hace más de un año que superó el hackeo sufrido en los servidores y se encuentra trabajando con normalidad