ARGENTINA : En el 6º puesto del "indice de miseria" en el mundo,empeoró ostensitlbemente en estos años gracias a la galopante inflacion

ARGENTINA : En el 6º puesto del "indice de miseria" en el mundo,empeoró ostensitlbemente en estos años gracias a la galopante inflacion

En el puesto número 6, la Argentina volvió a figurar entre los 10 países de la economía más "miserable" del mundo, según el Índice de Miseria Económica, el que anualmente elabora el economista Peter Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos.

El Annual Misery Index coloca este año a la Argentina en el puesto 6 de países que están en una situación de desdicha, malestar o penuria ocasional más que de pobreza extrema o miseria, pese a que su índice disminuyó 9 puntos pasando de 95 a 86 entre 2020 y 2021

Ahora escaló una posición al sexto lugar, también sobre 156 países, detrás de Cuba, Venezuela, Sudán, Líbano y Zimbabwe, superando en el Top 10 de países más económicamente miserables, a Surinam, Angola, Brasil e Irán.

Las tasas que Hanke computó para la Argentina son:

- desempleo del 9%,

- inflación del 51% e

- interés nominal del 35%, suma de la que detrajo el 9% que el año pasado aumentó el PBI por habitante.

El índice que elabora Hanke surge de sumar las tasas de inflación, de desempleo y de interés nominal, consideradas factores "malos", y restar, por tratarse de un factor "bueno", la tasa de crecimiento del PBI por habitante, todos datos al cierre del correspondiente año

Cuba, encabeza la lista

En el ranking del 2020, Cuba era el país mejor posicionado de Latinoamérica, pero ahora está primero y se coloca como el país económicamente más miserable del mundo, debido a una altísima tasa de inflación, del 1.221,8% derivada de una devaluación del 95% de la moneda cubana.

"Las devaluaciones llevan a tasas más altas de inflación, encarecen el precio de producir bienes y servicios, incluidos los de exportación, lo que se roba cualquier ganancia competitiva de corto plazo. Es exactamente lo que sucedió en Cuba", agregó al respecto Hanke.

Por su parte, la Venezuela de Nicolás Maduro había encabezado el ranking por las últimas 6 oportunidades, pero esta vez quedó en segundo lugar dado que la inflación cayó del 3.713,3 al 686,4%, pese a que sigue siendo la principal causa de la miseria económica venezolana.