La ley de Milei modifica la LCT y habilita pago del salario en “especie, habitación o alimentos”. También se podrán dar viáticos y SUBE como no remunerativos.
El proyecto de "Ley de Promoción de Inversiones y Empleo" impulsado por el Gobierno de Javier Milei modifica el artículo 105 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), ampliando las formas en que puede satisfacerse el salario.
La nueva redacción,si se aprueba,establece que "el salario debe ser satisfecho en dinero, especie, habitación, alimentos o mediante la oportunidad de obtener beneficios o ganancias".
Si bien la ley actual ya permite el pago de hasta un 20% del salario en especie, la nueva redacción da mayor preponderancia a estas formas de pago.Si la patronal decide,puede pagar mas del 20% en especie.
El punto clave del artículo es que define qué "prestaciones complementarias" (en dinero o especie) que otorgue el empleador no se considerarán parte de la remuneración y, por lo tanto, no estarían sujetas a aportes, contribuciones, ni se contarían para el aguinaldo o las indemnizaciones.
Las excepciones a la remuneración incluyen:
Esta modificación permite a los empleadores componer parte de la compensación de un trabajador con estos ítems sin que aumente la base salarial imponible.-